La Germandat del SantCrist del Lepant i Mare de Deu del
Roser de Valls, de Tarragona, es primera candidatura recibida al Premio PASOS 2021, hermandad
que por vez primera concurre a este galardón.
Fundada en 1951 incorpora a la mujer entre
sus filas, como cofrade, tras la reorganización realizada en el año 2003,
estando desde entonces presente en sus filas de cirio, acompañando a sus pasos
en todas sus procesiones, así como también como miembros de su banda y de su
junta directiva, en la que ocupan cargos de relevancia como, vicepresidenta,
secretaria y capataz. Cuentan además con un grupo de costaleras en su paso
de la Madre de Dios del Roser,
En su candidatura destacan el gran papel
que realizan las cofrades de su hermandad en todas sus actividades.
Como anunciábamos ayer el plazo de
presentación de candidaturas ha sido ampliado hasta el 28 de enero de 2021,
fecha hasta la que podrán concurrir cuantas cofradías, hermandades o
instituciones cofrades que quieran optar a este galardón de ámbito nacional con
el que desde Mujeres Cofrades de Cartagena continuamos con nuestra labor de
realizar un público reconocimiento para que el ámbito cofrade español conozca y
valore las actuaciones que muchas de estas instituciones han realizado y aún
realizan a favor de la igualdad, como la Germandat del Sant Crist del
Lepant i Mare de Deu del Roser de Valls de Tarragona.
La Junta Directiva de la
Asociación Mujeres Cofrades de Cartagena acordó ayer ampliar el plazo de
admisión de candidaturas a la XVI Edición del Premio PASOS, que pasa del 20 de
diciembre de 2020 al 28 de enero de 2021.
La
actual evolución de la pandemia, que ha provocado una segunda ola desde el
inicio de la convocatoria, agravando la situación sanitaria, y las previsiones
de una nueva ola para el mes de febrero, que probablemente esté en su peor
momento para la fecha prevista de su entrega, el 6 de febrero, es lo que ha
motivado ampliar el plazo de recepción de candidatura y también aplazar la
fecha de entrega de este galardón, que si las circunstancias sanitarias lo
permiten tendrá lugar el 17 de abril de 2021.
La Asociación ‘Mujeres Cofrades de Cartagena’ convoca desde hoy la Décimo Sexta Edición del Premio PASOS, galardón que desde el año 2006 distingue y reconoce la labor de aquellas cofradías, hermandades o entidades de carácter cofrade, que hayan realizado actuaciones a favor de la igualdad, y hayan favorecido la incorporación hombres y mujeres, y con las mismas oportunidades, en cualquiera de las múltiples facetas que acogen las hermandades y cofradías españolas que hacen posible la celebración de la Semana Santa".
Invitamos desde aquí a todas aquellas hermandades, cofradías e instituciones cofrades que no entienden la Semana Santa sin la participación en igualdad de hombres y mujeres como cofrades, para que su ejemplar actuación ayude a concienciar a aquellas que bajo el argumento de una tradición mal entendida no conciben la igualdad entre cofrades.
Muchos son los que consideran que en la actualidad la mujer está plenamente integrada en todas las hermandades y cofradías españolas, que su activa participación como cofrade es algo natural, y que no existe impedimento alguno para que una mujer exprese su fe como cofrade en igualdad en la Semana Santa de cualquier ciudad. Sin embargo todavía existen cofradías y hermandades, de muy diversos lugares de España, en las que esta situación está lejos de ser realidad.
Desde el año 2006 más de una treintena de instituciones cofrades españolas han optado a este Premio para dar a conocer, con orgullo, los “pasos” dados para favorecer la incorporación de la mujer como cofrade, uniéndose así a esta Asociación en su labor de demandar la igualdad en nuestras hermandades y cofradías.
Si vuestra cofradía, hermandad o institución cofrade no entiende la Semana Santa sin igualdad, la Asociación ‘Mujeres Cofrades de Cartagena’ espera vuestra candidatura a la "Décimo Sexta Edición del Premio PASOS".
Si quieres optar a este galardón AQUÍ puedes acceder a las bases de su convocatoria.
La Hermandad del Santísimo Cristo Redentor y Nuestra Señora de la Soledad, de Badalona, recibió el sábado 1 de febrero el Premio PASOS 2020, Hermandad que desde su origen trabajó por la igualdad, logrando con sus actuaciones que la mujer tuviera un papel preponderante en la misma.
Implicada activamente en numerosas actuaciones realizadas en pro de la integración de la mujer como cofrade, en el año 2007 organizó en Badalona el II Congreso Nacional de Mujeres Costaleras, formando parte activa también en los Encuentros Nacionales de Mujeres Cofrades desde su origen.
Durante nueve años consecutivos han concurrido al Premio PASOS para dar a conocer su experiencia, y esperar que esta sirva de esperanza a aquellos que todavía no han logrado la igualdad de hombres y mujeres como cofrades, algo que para ellos es el mayor premio que pueden recibir. Con estas fotografías compartimos los momentos vividos con nuestros hermanos cofrades de Badalona en el desarrollo de los actos organizados con motivo de la entrega de este merecido reconocimiento.
Un año más, y gracias al trabajo realizado por el portal “Cartagena Cofrade”, podemos compartir un magnífico y completo reportaje sobre el desarrollo de la entrega de este premio a la Hermandad del Santísimo Cristo Redentor y Nuestra Señora de la Soledad, de Badalona, Premio PASOS 2020
El jurado del Premio PASOS 2020, tras un minucioso análisis de las candidaturas presentadas a la XV edición de este galardón, acordó otorgarlo a la Hermandad del Santísimo Cristo Redentor y Nuestra Señora de la Soledad de Badalona, Barcelona.
Fundada en 1982, esta Hermandad buscó desde su origen la igualdad, e intentó y logró, con sus actuaciones, que la mujer tuviera un papel preponderante en la misma. Así, por ejemplo, desde la primera salida procesional los pasos de sus cortejos siempre han sido llevados por cuadrillas mixtas formadas por hombres y mujeres.
Implicada activamente en numerosas actuaciones realizadas en pro de la integración de la mujer como cofrade, en el año 2007 organizó en Badalona el II Congreso Nacional de Mujeres Costaleras, formando parte activa también en los Encuentros Nacionales de Mujeres Cofrades desde su origen.
Durante nueve años consecutivos han concurrido al Premio PASOS para dar a conocer su experiencia, y esperar que esta sirva de esperanza a aquellos que todavía no han logrado la igualdad de hombres y mujeres como cofrades, algo que para ellos es el mayor premio que pueden recibir.
La candidatura presentada por la Cofradía de Damas de la Piedad de Astorga, León, primera hermandad femenina de esta ciudad, recibió también el reconocimiento de los miembros del jurado del Premio PASOS 2020 quienes valoraron el esfuerzo realizado por esta cofradía desde hace ya más de 25 años, pues gracias a ella se consiguió abrir paso a la mujer y permitir que estas pudieran al fin cargar pasos en la Semana Santa de Astorga.
La entrega del galardón que materializa este premio tendrá lugar el sábado 1 de febrero en la ciudad de Cartagena, y se realizará en el desarrollo de una Gala que tendrá lugar en el Salón de Actos del Museo del Teatro Romano de nuestra ciudad.
Quince años dando PASOS a favor de la igualdad.
“La expresión de la fe no tiene de género”. Esta frase resume y
expresa los fines del Premio PASOS, galardón de ámbito nacional que desde hace
quince años otorga la Asociación Mujeres Cofrades de Cartagena, realizando con
él un reconocimiento a aquellas hermandades, cofradías e Instituciones cofrades
españolas que no entienden la celebración y la actividad que hace posible la
Semana Santa sin la igualdad entre sus cofrades.
Quince años en los que más de una treintena de candidaturas
han optado a este Premio, al que han concurridos cofradías, hermandades e
instituciones cofrades de numerosos lugares de España como León, Córdoba,
Valladolid, Granada, Barcelona, Lorca, Medina del Campo, Alicante, Almería,
Ferrol, Astorga, Teruel, Alzira, Elche, Murcia, Cehegín, Alcantarilla,
Alcaudete, Jumilla, Cáceres, Puente Genil, Pozoblanco, Villarrobledo, Ciudad
Real, Badalona, Bollullos de la Mitación, Aspe y Zamora.
Con este premio queremos rendir un merecido homenaje a todas
ellas así como alentarles a seguir proclamando la igualdad en la totalidad del
ámbito cofrade español.
“A favor de la integración de la mujer en el ámbito cofrade español”
La
Asociación ‘Mujeres Cofrades de Cartagena’ convoca la "Décimo
Quinta Edición del Premio PASOS", galardón que desde el año 2006 distingue
y reconoce la labor de aquellas cofradías, hermandades o entidades de carácter
cofrade, que hayan realizado actuaciones a favor de la integración de la mujer
en ellas, y hayan favorecido la igualdad entre cofrades en cualquiera de las
múltiples facetas que acogen las hermandades y cofradías españolas que hacen
posible la celebración de la
Semana Santa.
Bases para la presentación de candidaturas
1.- Podrán participar en este premio
todas las cofradías, hermandades o entidades de carácter cofrade de ámbito
nacional, a excepción de las de la ciudad de Cartagena (Murcia).
2.- Las candidaturas se presentarán
acompañadas por información detallada sobre las actuaciones realizadas a favor
de la integración de la mujer en la cofradía, hermandad o entidad cofrade
representada, así como por una breve historia de la institución, y de la
evolución de la presencia de la mujer como cofrade en ella.
3.- La presentación de candidaturas,
en cuyo sobre, o correo electrónico, deberá indicarse "PREMIO PASOS",
se remitirán a:
4. - El plazo de presentación de
candidaturas para el “Premio “PASOS -
Año 2020” quedará abierto una vez se hagan públicas estas bases,
finalizando antes de las doce de la noche del día 15 de diciembre de 2019.
5. - El Premio, que consistirá en un
galardón creado al efecto, y en ningún caso tendrá dotación económica, se
entregará en el transcurso de un acto público que será previamente anunciado,
para el que se cursará invitación a autoridades e instituciones locales y
regionales, así como a representantes de la Semana Santa de la
ciudad de Cartagena, y a representantes de asociaciones y colectivos
relacionados con la
Semana Santa, tanto de Cartagena como de otras ciudades
españolas.
6.- El jurado lo formaran: componentes de la Junta Directiva de
la Asociación
‘Mujeres Cofrades de Cartagena’, la Directora General
de Mujer de la Región
de Murcia, el Concejal del Área de Cultura, Juventud e Igualdad de Cartagena, un
representante de la Junta
de Cofradías de la Semana
Santa de Cartagena, la Cofradía ganadora del Premio PASOS 2019,
la Directora del Museo del Teatro Romano de Cartagena, un representante de
la/as entidad/es patrocinadora/as, y como secretaria con voz, pero sin voto, la Secretaria de la Asociación ‘Mujeres
Cofrades de Cartagena’.
7.- El jurado se reunirá durante la
primera quincena del mes de enero de 2020, y su fallo se hará público en los
medios de comunicación lo antes posible, habiéndolo comunicado previamente a la
cofradía, hermandad o institución cofrade premiada. El premio podrá declararse
desierto si así lo estima el jurado.
8.- El fallo del jurado será
inapelable.
9.- La entrega de premio se
celebrará en el desarrollo de una ‘Gala’ que tendrá lugar el sábado 1 de febrero
de 2020, tras haber sido fallado éste por el jurado en la primera quincena del
mes enero, y oportunamente comunicado a los interesados.
10.- La cofradía, hermandad o
institución cofrade premiada se compromete a estar presente en dicho acto,
representada por algunos de sus principales cargos, para poder recibir el
premio, así como enviar documentación fotográfica de la misma.
11.- Los participantes aceptan en su
totalidad las presentes bases, incluso las posibles modificaciones que durante
el transcurso del concurso, y a juicio de la organización, pudiesen servir para
mejorar el premio.
12.- No se mantendrá ningún tipo de correspondencia
o información con los participantes o personas interesadas en participar, salvo
para el envió de bases.
A lo largo de las catorce ediciones convocadas desde el año 2006 hasta el 2019, una treintena de Cofradía, Hermandades e instituciones cofrades han concurrido al Premio PASOS, galardón con el que Mujeres Cofrades de Cartagena realizamos un reconocimiento y homenaje a la labor
de aquellas cofradías, hermandades o entidades de carácter cofrade, que ha lo largo de su historia han realizado actuaciones a favor de la integración de la mujer en ellas, y han
favorecido la igualdad entre cofrades.
Próxima ya la convocatoria de una nueva edición del Premio PASOS, correspondiente al año 2020, queremos expresar nuestra gratitud a todas y cada una de cofradías, hermandades e instituciones cofrades que, orgullosas por haber logrado la igualdad entre sus cofrades, han optado a este galardón en cualquiera de sus catorce ediciones hasta ahora convocadas. Con su participación han hecho posible proclamar la plena integración, con plenos derechos y deberes, de mujeres y hombres en igualdad en todas las instituciones que
hacen posible la celebración de la Semana Santa.
Desde aquí animamos a concurrir al Premio PASOS a todas aquellas las Hermandades, Cofradía e Instituciones Cofrades que, como nosotros, no entienden la Semana Santa sin igualdad, y por supuesto a todas aquellas que habiendo concurrido a este galardón en anteriores ediciones no lograron este reconocimientos que tanto merecen.