13 de enero de 2009

Reunión del jurado de la IV edición del Premio PASOS

El próximo jueves 15 de enero tendrá lugar la reunión de los componentes del jurado del Premio PASOS, en la que se determinará que hermandad, cofradía o institución cofrade de las nueve candidaturas presentadas recibirá este premio en su cuarta edición.
El jurado estará compuesto por:

Ilma. Sra. Dña. Teresa Moreno Gómez
Directora del Instituto de la Mujer de la Región de Murcia

Ilmo. Sr. D. Tomás Martínez Pagán
Vicepresidente de la Junta de Cofradías de la Semana Santa de Cartagena

Dña. María Rosario Montero Rodríguez
Concejala del área de Cultura, Patrimonio Arqueológico y Mujer

Hermandad Penitencial de las Siete Palabras, de Zamora
Ganadora del Premio Pasos 2008

Dña. María Victoria Botí Espinosa
Presidenta de la Asociación Mujeres Cofrades de CartagenaDña.

Caridad Cañavate Batllé
Vocal de la Asociación Mujeres Cofrades de Cartagena

Dña. Maria del Carmen Negroles Sánchez
Vocal de la Asociación Mujeres Cofrades de Cartagena

Actuará como Secretaria del mismo, sin voto, Dña. Caridad Banacloig Delgado, Secretaria de la Asociación ‘Mujeres Cofrades de Cartagena’.

Las nueve candidaturas presentadas a esta cuarta edición son:

- La Venerable Hermandad de Caridad del Stmo. Cristo del Trabajo y Ntra. Señora de la Luz, de Granada

- La Hermandad e Santa María del Mayor Dolor y Cofradía de Nazarenos de Jesús Cautivo y Nuestra Señora de las Nieves, de Alcaudete (Jaén)

- La Asociación de Cultura Cofrade “Granada Nazarena”, de Granada

- El Muy Ilustre cabildo de Nuestra Señora la Virgen de la Amargura en la Real y Muy Ilustre Orden Archicofradía de Nuestra Señora del Rosario. Paso Blanco, de Lorca

- La Venerable Cofradía de la Preciosísima Sangre de Ntro. Sr. Jesucristo, de Valladolid

- La Hermandad y Cofradía de Ntro. Padre Jesús de la Humildad y Paciencia, María Stma. de Gracia y Amparo y San Juan Evangelista, vulgo Coronación, de Almería

- La Muy Piadosa Hermandad y Cofradía de Nazarenos de la Santa Redención, de Alicante

- La Real Hermandad y Cofradía del Santísimo Cristo del Amor, Nuestro Padre Jesús del Silencio en el Desprecio de Herodes y María Santísima de la Encarnación, de Córdoba

- La Hermandad de Nuestra Sra. de la Villa Vieja y de la Sangre de Cristo, de Teruel

A todas ellas queremos manifestar nuestro agradecimiento por su participación, que nos anima a continuar trabajando en esta iniciativa cuya finalidad no es otra que proclamar la igualdad en el ámbito cofrade, y concienciar a las numerosas instituciones cofrades españolas de que la participación femenina debe ser una realidad en todas ellas, y que la mujer no debe encontrar barrera alguna que le impida elegir la forma de expresar su fe desde una cofradía o hermandad de penitencia.

Este año la celebración de la Cena Gala de entrega del Premio PASOS 2009, tendrá lugar el sábado 31 de enero, y se desarrollará dentro de la Cena de Hermandad programada en las actividades del III Congreso Nacional de Mujeres Costaleras y Portapasos, que se celebrará en la ciudad de Cartagena durante los días 30, 31 de enero y 1 de febrero.

12 de diciembre de 2008

Nueve candidaturas optan al Premio PASOS 2009

Finalizado el plazo de admisión para presentar candidaturas a la IV edición del Premio PASOS, nueve son las hermandades, cofradías e instituciones cofrades que han presentado su documentación para optar a este premio:

- La Venerable Hermandad de Caridad del Stmo. Cristo del Trabajo y Ntra. Señora de la Luz, de Granada

- La Hermandad e Santa María del Mayor Dolor y Cofradía de Nazarenos de Jesús Cautivo y Nuestra Señora de las Nieves, de Alcaudete (Jaén)

- La Asociación de Cultura Cofrade “Granada Nazarena”, de Granada

- El Muy Ilustre cabildo de Nuestra Señora la Virgen de la Amargura en la Real y Muy Ilustre Orden Archicofradía de Nuestra Señora del Rosario. Paso Blanco, de Lorca

- La Venerable Cofradía de la Preciosísima Sangre de Ntro. Sr. Jesucristo, de Valladolid

- La Hermandad y Cofradía de Ntro. Padre Jesús de la Humildad y Paciencia, María Stma. de Gracia y Amparo y San Juan Evangelista, vulgo Coronación, de Almería

- La Muy Piadosa Hermandad y Cofradía de Nazarenos de la Santa Redención, de Alicante

- La Real Hermandad y Cofradía del Santísimo Cristo del Amor, Nuestro Padre Jesús del Silencio en el Desprecio de Herodes y María Santísima de la Encarnación, de Córdoba

- La Hermandad de Nuestra Sra. de la Villa Vieja y de la Sangre de Cristo, de Teruel

Desde esta fecha la documentación será facilitada a los componentes del jurado del Premio PASOS. La reunión para la elección de la candidatura ganadora tendrá lugar el 14 de enero de 2009.
Formarán parte del jurado:
- Ilmo. Sr. D. Juan Tomás Martínez Pagán, Vicepresidente de la Junta de Cofradías de la Semana Santa de Cartagena
- Ilma. Sra. Dña. Teresa Moreno Gómez. Directora del Instituto de la Mujer de la Región de Murcia
- Dña. María Rosario Montero Rodríguez. Concejala del área de Cultura, Patrimonio Arqueológico y Mujer del Ayuntamiento de Cartagena.
- Hermandad Penitencial de las Siete Palabras, de la ciudad de Zamora, Ganadora del Premio Pasos 2008.
- Tres representantes de la Asociacion Mujeres Cofrades de Cartagena.
- Actuará como Secretaria, sin voto, la Secretaria de la Asociacion ‘Mujeres Cofrades de Cartagena’.
La Gala de entrega del Premio PASOS se realizará la noche del sábado 31 de enero, en el desarrollo de la Cena de Hermandad que tendrá lugar con motivo del III Congreso Nacional de Mujeres Costaleras y Portapasos, que se celebrará en Cartagena durante los días 30 y 31 de enero y 1 de febrero de 2009.

Mujeres Cofrades de Cartagena
http://mujerescofradescartagena.blogspot.com/
http://mujerescofradescartagena-premiopasos.blogspot.com/
http://mujerescofradescartagena-encuentrocos.blogspot.com/

11 de diciembre de 2008

La Hermandad del Amor de Córdoba y la Hermandad de la Sangre de Cristo de Teruel también son candidatas a la IV edición del Premio PASOS

Las candidaturas presentadas por la Real Hermandad y Cofradía del Santísimo Cristo del Amor, Nuestro Padre Jesús del Silencio en el Desprecio de Herodes y María Santísima de la Encarnació, de la ciudad de Córdoba, y la Hermandad de Nuestra Señora de la Villa Vieja y Sangre de Cristo de Teruel han sido las dos última candidaturas recibidas para optar al Premio PASOS 2009. Ambas optan por vez primera a este premio.

En la documentación aportada por estas hermandades reflejan su inquietud a favor de la plena integración de la mujer como cofrade, acogiendo en ellas pasos portados por grupos femeninos de costaleras, siendo pioneras en sus ciudades en incorporar a la mujer como portadoras de pasos pentienciales.


Paso de María Stma de la Encarnación de Córdoba
Nuestra Señora de los Dolores, de Teruel
Con esta son nueve las candidaturas presentadas al Premio PASOS en su edición 2009, si no se recibe por correo postal ninguna otra candidatura.

10 de diciembre de 2008

Santa Redención de Alicante, séptima candidatura recibida para optar al remio PASOS 2009

La Muy Piadosa Hermandad y Cofradía de Nazarenos de la Santa Redención de la ciudad de Alicante presenta también en esta edición su candidatura al Premio PASOS, hermandad que consiguió que en 1992 salieran a la calle portando, por vez primera en la historia de la Semana Santa alicantina, un paso compuesto exclusivamente por mujeres.

Esta Hermandad ha ido abriendo camino a la incorporación de la mujer en el ámbito cofrade alicantino, siendo también la primera que ha permitido a sus componentes femeninas cargar un trono a costal, en la Cofradía de la que la Redención es filial, algo impensable en el resto de hermandades de la Semana Santa de esa ciudad.
Costaleras de la Hermandad de Santa Redención

Con esta candidatura son siete las candidatas que optan al Premio PASOS en su edicion 2009, galardón con el que la Asociación Mujeres Cofrades de Cartagena quiere rendir homenaje a aquellas cofradías, hermandades e instituciones cofrades españolas que han realizado actuaciones a favor la plena integración de la mujer en la corporaciones que hacen posible la Semana Santa.

Coronación de Almería también presenta su candidatura a la IV edición del Premio PASOS


La Hermandad y Cofradía de Ntro. Padre Jesús de la Humildad y Paciencia, María Stma. de Gracia y Amparo y San Juan Evangelista, vulgo Coronación, de Almería, ha presentantado de nuevo su candidatura al Premio PASOS, en su edición 2009.

Esta Hermandad no tuvo que plantearse integrar a la mujer en ella porque nació ya con la mentalidad de que la mujer es una integrante más de nuestras corporaciones cofrades, y que debe acceder a ellas sin discriminación en ningún aspecto del ámbito cofrade.

En su carta de presentación expresan que presentándose a este premio creen que "es la mejor forma de dar a conocer a todo el territorio nacional que este es un premio, estrictamente simbólico, que es lo mejor que lo representa al no tener animo de lucro, y que nació con el único fin de fomentar la igualdad de la mujer, no puede decaer ni dejarse en el olvido por las instituciones que creemos fielmente en la igualdad de la mujer dentro de nuestras corporaciones".

También opinan que ojala no fuese necesario crear este tipo de eventos para que la gente se conciencie que no debe de haber distinción de sexo para todos los ámbitos importantes de nuestras Hermandades.
Con esta son ya seis las candiadaturas presentadas a la IV edición del Premio PASOS, cuyo plazo finaliza a las 24 horas del presente día.

9 de diciembre de 2008

El Paso Blanco también es candidato al Premio PASOS


El Muy Ilustre cabildo de Nuestra Señora la Virgen de la Amargura en la Real y Muy Ilustre Orden Archicofradía de Nuestra Señora del Rosario. Paso Blanco de la Seman Santa de la ciudad de Lorca, se convierte en la quinta candidatura recibida en la Asociación Mujeres Cofrades de Cartagena para optar al Premio PASOS edición 2009, cofradía que desde hace muchos años tiene incorporada a la mujer en sus estructuras, en origen con labores concretas y en la actualidad en cualquier ámbito de trabajo propio de una cofradía de penitencia.


En esta Cofradía la mujer también participa activamente como portadora de pasos de Semana Santa, haciendolo de forma conjunta con los hombres en los tronos mixtos de San Juan Evangelista, Stmo. Cristo del Rescate, y Santísima Virgen de la Amargura, y como grupo exclusivamente femenino en el trono de la Santa Mujer Verónica.


El Paso Blanco es la tercera ocasión que presenta candidatura a este premio, manifestando que su participacion en este galardón es una contribución a favor de la integración, en términos de igualdad, en el mundo cofrade.


La Cofradía de la Preciosísima Sangre de Valladolid también es candidata a la IV edición del Premio PASOS

La Venerable Cofradía de la Preciosísima Sangre de Ntro. Sr. Jesucristo de la ciudad de Valladolid ha presentado su candidatua para optar el Premio PASOS 2009, como lo hiciera también a la segunda edición 2007.


En su candidatura nos expresan que los "cofrades debemos tener muy presente que somos un espejo para el resto de la sociedad, y aun más en los tiempos que corren, en los que se nos mira con lupa cada acción que realizamos o cada frase que pronunciamos. Es por ello que las cofradías tenemos un papel muy importante que desempeñar, difundiendo la palabra de Ntro. Señor, procurando no caer en el desánimo. Demos ejemplo de unión, y si tanto hombres como mujeres somos iguales ante Él, seámoslo también ante nosotros mismos. Juntemos nuestras manos, seamos un único corazón, independientemente de si Dios nos hizo varones o hembras. Nos une una Fe, un objetivo, una misión en la vida, que no es otra que propagar su Palabra, sin miedos, sin tabúes, sin ataduras. Porque suficientes trabas nos pone ya la sociedad como para añadir nosotros más".


Cofrades de la Junta Juvenil de la Cofradía de la Preciosísima Sangre de Ntro. Sr. Jesucristo

Con esta son ya cuatro las candidaturas recibidas para la IV edición del Premio PASOS, cuando tan sólo queda dos días para que finalice el plazo de admisión.