18 de octubre de 2021

Deliberación del Premio PASOS 2021

Nos complace anunciar que en muy pocos días se va a proceder a la deliberación del Premio PASOS 2021, al que concurren tres hermandades:

La Germandat del Sant Crist del Lepant i Mare de Deu del Roser de Valls de Tarragona que, fundada en 1951, incorporó a la mujer como cofrade, tras la reorganización realizada en el año 2003, estando desde entonces presente en sus filas de cirio, acompañando a sus pasos en todas sus procesiones, así como también como miembros de su banda y de su junta directiva, en la que ocupan cargos de relevancia como, vicepresidenta, secretaria y capataz. Cuentan además con un grupo de costaleras en su paso de la Madre de Dios del Roser.

La Hermandad de Jesús Nazareno y Nuestra Señora de la Esperanza de Mataró, fundamenta su participación en este premio por la igualdad habida en la misma desde su fundación, y por la voluntad y los pasos dados a lo largo de su historia para que siga siendo así. Nos dicen además que para ellos "lo interesante no es tanto alcanzar el reconocimiento de este premio, sino ayudar a la iniciativa cartagenera de luchar por la igualdad de género en las Hermandades y cofradías".

La Cofradía de la Preciosísima Sangre de Cristo, los "Coloraos", de Cehegín, que tiene su origen en el siglo XVI, nos expresa su apoyo a esta iniciativa en pro de igualdad entre cofrades, igualdad que para los coloraos de Cehegín es una realidad desde hace más de veinticinco años, siendo pionera en la carga femenina y mixta de sus pasos, teniendo sus cofrades las mismas oportunidades en el desarrollo de las actividades que realizan como cofradía.

La situación sanitaria, provocada por la pandemia, nos ha obligado demorar en esta edición la fecha tradicional de deliberación y entrega de este galardón, que habitualmente desarrollamos con el inicio del año en el último sábado del mes de enero o primero del mes de febrero.

La fecha prevista para la reunión del jurado será el 27 de octubre.



Cofradía de la Preciosísima Sangre de Cristo, 'Coloraos' de Cehegín, tercera candidata al Premio PASOS 2021

La Cofradía de la Preciosísima Sangre de Cristo, denominada como la de los "Coloraos" en la ciudad de Cehegín, también opta al Premio PASOS 2021, convirtiéndose en la tercera institución cofrade que presentó su candidatura a este galardón.

Esta cofradía, que tiene su origen en el siglo XVI, expresa su apoyo a esta iniciativa en pro de igualdad entre cofrades, igualdad que para los coloraos de Cehegín es una realidad desde hace más de veinticinco años, siendo pionera en la carga femenina y mixta de sus pasos, teniendo sus cofrades las mismas oportunidades en el desarrollo de las actividades que realizan como cofradía.

Apuntan además que la participación de la mujer en la Preciosísima Sangre de Cehegín tiene una larga trayectoria a lo largo de su historia.



Hermandad de Jesús Nazareno y Nuestra Señora de la Esperanza de Mataró, segunda candidatura recibida al Premio PASOS 2021

El 27 de diciembre de 2021 recibimos la candidatura de la Hermandad de Jesús Nazareno y Nuestra Señora de la Esperanza de Mataró

Como ellos mismos indican en su candidatura, la Hermandad de Jesús Nazareno y Nuestra Señora de la Esperanza de Mataró fundamenta su participación en este premio por la igualdad habida en la misma desde su fundación, y por la voluntad y los pasos dados a lo largo de su historia para que siga siendo así. 

Expresan además que para ellos "lo interesante no es tanto alcanzar el reconocimiento de este premio, sino ayudar a la iniciativa cartagenera de luchar por la igualdad de género en las Hermandades y cofradías".




18 de diciembre de 2020

Germandat del SantCrist del Lepant i Mare de deu del Roser de Valls, primera candidatura al Premio PASOS 2021

La Germandat del SantCrist del Lepant i Mare de Deu del Roser de Valls, de Tarragona, es primera candidatura recibida al Premio PASOS 2021, hermandad que por vez primera concurre a este galardón.

Fundada en 1951 incorpora a la mujer entre sus filas, como cofrade, tras la reorganización realizada en el año 2003, estando desde entonces presente en sus filas de cirio, acompañando a sus pasos en todas sus procesiones, así como también como miembros de su banda y de su junta directiva, en la que ocupan cargos de relevancia como, vicepresidenta, secretaria y capataz. Cuentan además con un grupo de costaleras en su paso de la Madre de Dios del Roser, 

En su candidatura destacan el gran papel que realizan las cofrades de su hermandad en todas sus actividades. 

Como anunciábamos ayer el plazo de presentación de candidaturas ha sido ampliado hasta el 28 de enero de 2021, fecha hasta la que podrán concurrir cuantas cofradías, hermandades o instituciones cofrades que quieran optar a este galardón de ámbito nacional con el que desde Mujeres Cofrades de Cartagena continuamos con nuestra labor de realizar un público reconocimiento para que el ámbito cofrade español conozca y valore las actuaciones que muchas de estas instituciones han realizado y aún realizan a favor de la igualdad, como la Germandat del Sant Crist del Lepant i Mare de Deu del Roser de Valls de Tarragona


Bases para la presentación de candidaturas al Premio PASOS 2021

17 de diciembre de 2020

Ampliamos el plazo de admisión de candidaturas al Premio PASOS 2021

 

La Junta Directiva de la Asociación Mujeres Cofrades de Cartagena acordó ayer ampliar el plazo de admisión de candidaturas a la XVI Edición del Premio PASOS, que pasa del 20 de diciembre de 2020 al 28 de enero de 2021.

La actual evolución de la pandemia, que ha provocado una segunda ola desde el inicio de la convocatoria, agravando la situación sanitaria, y las previsiones de una nueva ola para el mes de febrero, que probablemente esté en su peor momento para la fecha prevista de su entrega, el 6 de febrero, es lo que ha motivado ampliar el plazo de recepción de candidatura y también aplazar la fecha de entrega de este galardón, que si las circunstancias sanitarias lo permiten tendrá lugar el 17 de abril de 2021.



9 de noviembre de 2020

Convocamos una nueva edición del Premio PASOS - XVI Edición Año 2021

La Asociación ‘Mujeres Cofrades de Cartagena’ convoca desde hoy la Décimo Sexta Edición del Premio PASOS, galardón que desde el año 2006 distingue y reconoce la labor de aquellas cofradías, hermandades o entidades de carácter cofrade, que hayan realizado actuaciones a favor de la igualdad, y hayan favorecido la incorporación hombres y mujeres, y con las mismas oportunidades, en cualquiera de las múltiples facetas que acogen las hermandades y cofradías españolas que hacen posible la celebración de la Semana Santa".

Invitamos desde aquí a todas aquellas hermandades, cofradías e instituciones cofrades que no entienden la Semana Santa sin la participación en igualdad de hombres y mujeres como cofrades, para que su ejemplar actuación ayude a concienciar a aquellas que bajo el argumento de una tradición mal entendida no conciben la igualdad entre cofrades.

Muchos son los que consideran que en la actualidad la mujer está plenamente integrada en todas las hermandades y cofradías españolas, que su activa participación como cofrade es algo natural, y que no existe impedimento alguno para que una mujer exprese su fe como cofrade en igualdad en la Semana Santa de cualquier ciudad. Sin embargo todavía existen cofradías y hermandades, de muy diversos lugares de España, en las que esta situación está lejos de ser realidad.

Desde el año 2006 más de una treintena de instituciones cofrades españolas han optado a este Premio para dar a conocer, con orgullo, los “pasos” dados para favorecer la incorporación de la mujer como cofrade, uniéndose así a esta Asociación en su labor de demandar la igualdad en nuestras hermandades y cofradías.

Si vuestra cofradía, hermandad o institución cofrade no entiende la Semana Santa sin igualdad, la Asociación ‘Mujeres Cofrades de Cartagena’ espera vuestra candidatura a la "Décimo Sexta Edición del Premio PASOS".

Si quieres optar a este galardón AQUÍ puedes acceder a las bases de su convocatoria.



Gala de entrega Premio PASOS 2020


La Hermandad del Santísimo Cristo Redentor y Nuestra Señora de la Soledad, de Badalona, recibió el sábado 1 de febrero el Premio PASOS 2020, Hermandad que desde su origen trabajó por la igualdad, logrando con sus actuaciones que la mujer tuviera un papel preponderante en la misma. 

Implicada activamente en numerosas actuaciones realizadas en pro de la integración de la mujer como cofrade, en el año 2007 organizó en Badalona el II Congreso Nacional de Mujeres Costaleras, formando parte activa también en los Encuentros Nacionales de Mujeres Cofrades desde su origen.

Durante nueve años consecutivos han concurrido al Premio PASOS para dar a conocer su experiencia, y esperar que esta sirva de esperanza a aquellos que todavía no han logrado la igualdad de hombres y mujeres como cofrades, algo que para ellos es el mayor premio que pueden recibir. Con estas fotografías compartimos los momentos vividos con nuestros hermanos cofrades de Badalona en el desarrollo de los actos organizados con motivo de la entrega de este merecido reconocimiento.
















Un año más, y gracias al trabajo realizado por el portal “Cartagena Cofrade”, podemos compartir un magnífico y completo reportaje sobre el desarrollo de la entrega de este premio a la Hermandad del Santísimo Cristo Redentor y Nuestra Señora de la Soledad, de Badalona, Premio PASOS 2020